 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 Ami escuela
Querida escuela:
¡Que gozo verte tan guapa!, que afligir sentía cuando tu deterioro veía; la hiedra que fué provocando heridas de muerte en tu fachada y tejado, junto con vendavales se alió para derribarte .
¡Ya ves, por fortuna no pudieron contigo! . Aguantaste estoicamente todos estos avatares; son tan fuertes tus pilares que no te diste por vencida.
¿Como lo ibas hacer?, pronto te diste cuenta que no podías abandonarnos, dejarnos huérfanos de los recuerdos e ilusiones que entre tus paredes se forjaron.
Por esta amada escuela, pasaron muchas generaciones. Vivida desde la más tierna infancia a la adolescencia, juventud que por la noche, después del duro trabajo del campo, acudía para ampliar sus conocimientos.
Yo te quiero dar las gracias por los felices días que en ti pasé; cuando empecé a la escuela, no fué para aprender nada, aún era demasiado pequeña, me dejaban para dormir la siesta, en una esquina, arropada por las chaquetas de las niñas; no había nórdicos, ni mullidas mantas, eso sí, muy mimada.
Un buen día, sí me preparé para ello, con mi “maleto” de cartón, un rayas y una pizarra ¡que nueva nada duraba!. Difícil tarea, duro aprender, ¡lo superé!, pasé a algo mas difícil, la tabla, los verbos, un sinfín de novedades, ¡pero salvables!.
Qué felices días, en los recreos, jugando, cuando nevaba, a pelladas, algún brazo roto, todo era risa y felicidad.
El tiempo pasaba y me fui interesando por casi todas las materias. Recuerdo con agrado las lecturas, nos ponían en corro, eran unos viejos libros de tapas rojas ¡cuánta sabiduría en sus páginas contenían! y aquella hermosa caligrafía ¡tanto la admiraba! que aún mi retina guarda.
Así, empezamos una nueva andadura por el saber, la mejor de mi infancia; en ella me despertó la afición por la lectura, hacer largas redacciones, dibujo lineal, con aquellos tiralíneas todo se emborronaba, artístico, no muy bien, pero aún sigo aficionada, creo que ya no lo dominaré; también a leer música, en fin, una exquisita educación y formación personal, basada en grandes valores, literatura, religión, personajes históricos y evangelios, cosa importante por aquellos tiempos.
Por ello doy gracias a los grandes maestros, por hacer de aquellos niños, adultos con principios éticos, morales, familiares que antaño eran primordiales.
Los niños de hoy no sabrían de qué hablamos, la enseñanza ¡tanto ha cambiado!, no se si para mejor; lo cierto, es que por encima de lo estrictamente académico, aunque muy importante, está la formación como persona, lo primordial; sin esta formación desde la infancia todo será en vano.
Por eso los maestros rurales no debieran desaparecer, nadie como ellos entendía esto, su saber era infinito.
Querida escuela, te quisiera abrazar, decirte la alegría que siento al ver tus heridas restañar.
Así, tan guapa, lucirás para siempre en Santianes como faro en medio del
mar.
Mi agradecimiento personal a la última maestra de Santianes, de la cual me siento orgullosa.
Por haber sido su alumna, por haber aprendido de ella lo que luego me sirvió en mi vida, tanto a nivel emocional, familiar o ético, un abrazo a Dña. Gloria Almanza Patallo y que Dios la guarde muchos años.
 Ami buelu
Querido buelo: Cuanto amor viene a mi mente al recordarte, las vivencias que pasamos, ¿que cómo te recuerdo?, un hombre grandote , de quien me colgaba y no había manera de separarme, tú me enseñaste a caminar, a andar en madreñas, a admirarte. . . . ¡cuanto sabias!, hablabas muy bién, aún guardabas lo aprendido en tus días en Cuba.
Recuerdo un día que me llevaste a segar, me subiste entre las parijuelas a una pollina "la Gilda", de repente echó a correr y con mis huesos al camín di; ¡ pobre de ti !, le decías a voz en grito mientras me levantabas, verás lo que ye bueno, tirar a la neña pa mancala. . . ., claro que lo sintió, menudos focinazus le dio mi buelo , no entendería. . . yo doy fe que sí, perfectamente, nunca más lo volvió hacer.
Fueron años felices, me llevabas al Tabazo, eso era un mundo, una envidiada joya que con orgullo, contabas como la compraras cuando viniste de Cuba,una preciosa mansión. En aquellos lejanos tiempos hacían noche en ella la gente que iba al mercao a Grao con animales o a la fragua donde se hacían aperos de labranza, se ferraban los animales etc.....
Lo recuerdo con nostalgia, podría decir que fué allí donde aprendí a caminar o me salieron los dientes; llegamos al pascón y se olían los rosales que desde la casa al medio la huerta llegaban, es un olor tan peculiar que cuando alguna vez voy me parece percibir a pesar que no existen ,en su lugar solo crecieron ortigas ¡ qué pena ! menos mal buelo que no lo ves ó tal vez si.............
El portalón, donde mama hacia la comida en verano, allí en una esquina me preparaban una cama para la siesta ¡ cuando despertaba que desconsuelo ! me faltaba buelo , llorando desconsolada pronto venias ,me subías a hombros, me secabas los lagrimones con aquellas enormes manos y pronto me pasaba, en tus brazos ¡que segura me sentía!.
Los años fueros pasando, mi amor y admiración crecían, eran tiempos en los que los vecinos venían a escuchar la radio ¡ cómo lo explicabas !, aquellos famosos filones, siempre me dormía en tus brazos.
Así felizmente y como un sueño pasaron los años ¡te fuiste pronto! no me dio casi tiempo de decirte lo mucho que te quería.
Siempre me librabas de las riñas de papá; cuando cogíamos el cordel de encarrar pa jugar a la soga o atarlo en las vigas de columpio ¡ qué poco sabíamos del valor de aquel simple cordel ! y muchas mas travesuras que siempre nos tapabas.
Cada día te echo más y más de menos, aunque yo se que me visitas, estoy segura ¿cuantas veces me parece escuchar tu respiración o una caricia?, los dos sabemos que es cierto, nuestro amor va mucho mas allá de este paseo terrenal, se que nos reuniremos y disfrutaremos de la eternidad.
Te quiero buelo, cuida de mí mucho hasta que llegue ese feliz momento.
Tu nieta, con amor, Doris
 DEDICADO A VALERIA GONZALEZ
Querida Valeria: Me alegra saber que te pones en camino, con gran
premura fuiste a poner el visado al día y sacar el pasaje, querida Valeria la travesía es larga habrá temporales y lo
pasarás fatal, la noticia te cogió estando muy lejos pero lo superaras no temas,
todos los días estamos pendientes de noticias nuevas por pequeñas que sean en las eco-fotos sales guapísima me parece
apreciar unos morritos que diría sin equívoco alguno que tal vez se asemejan a mí
ó quizás a papa tu cara redondita de piel tan fina esa mi vida es igualita a
mama, no te preocupes por eso todos nos pelearemos por sacarte nuestro parecido,
te diré que despiertas gran expectación e ilusiones ya olvidadas a esta abuela
que un día esperó a tú papa con impaciencia; se hizo de rogar un poco ¡sabes!
no tenía prisa en llegar seguramente temía el temporal tan frio que le esperaba
al fín se decidió y fíjate ahora el está en la misma situación un poco aturdido,
solo te digo mi vida que no seas perezosa, nada mas divisar tierra ponte en
pié para cuando el barco arribe en la
bocana del puerto saltes la primera sin
miedo, estaremos todos esperando nos conocerás
de inmediato tú papa no sabrá que hacer el trabajo se le amontonará mama
aguantando el tipo como mejor pueda yo amor no responderé la visa con el
rosario en mano madrina necesitando abanico Tata querrá explicarnos ¡TIEMPO
PERDIDO! el tío Juan como buen sicólogo que es sacando la parte positiva
¡TAMPOCO LE ESCUCHAREMOS! el primo Carlos si le dejaremos con la gaita a
hombros te daría una gran ¡BIEMBENIDA! el abuelo pondrá cordura haciéndose el
grandón pero en el fondo es el más miedica ,
hay más les irás conociendo, hoy no quiero agobiarte ya tendré tiempo pa
ello. Como buena abuela primeriza te voy a mal criar "muy muy bien" luego
los papas nos echaran la bronca pero nada ¡que es normal!, no haré caso la abuela
puede con todos. Te estoy escribiendo desde la terraza de una cafetería
te imagino junto a mí tomando café pidiéndome
un poco y te lo daré ¡que rico! eso gusta mucho ya verás. Vendrás para nuestro pueblo Santianes, el aire
es puro y el agua también aquí se crió papa y madrina así se hicieron de grandes y guapos ¡cuánto
disfrutaremos !mi Valeria, el abuelo se hace el interesante pero la cuna está a
punto ¡que sueños tan ricos echaras con migo!.Me ayudaras arreglar las flores
de la Iglesia, corretearas atrás y alante mientras yo lo pongo a punto, te
contaré un montón de cosas de mi niñez se que escucharas con gran asombro
las abuelas siempre tenemos
historias fantásticas. Seguramente preguntaras quién te habla constantemente,
soy tu abuela amor ¡tanto tiempo esperándote! aunque el viaje es largo falta
menos lo bueno siempre se hace esperar.
Un besote muy grande y cuídate mucho Valeria que tu abuela te espera
impaciente.
Doris
Querida
Valeria: Llegaste a nuestra vida, nos llenaste de felicidad viste lo mucho que
te deseábamos, queríamos y tú con el mismos sigilo de la llegada partiste, no
sin antes dejarnos un inmenso amor; tu visita fue la de un ángel eres perfecta la carita naricita y morritos
como papi las pestañas cejas rubias y piel de porcelana igual a mami quisiste
coger lo mejor de los dos y llevártelo. Valeria
fue un desconsuelo no entendimos el porqué de una visita tan corta, vida
mía yo no sabía la existencia de tanto dolor, los papas están desolados, ya te
había explicado en mi anterior carta con la familia que encontrarías ¿verdad
que la abuela no exageró? Mami aún débil con el corazón roto papi solo es
grande por fuera ya no le quedan lágrimas, su dolor aún mayor que él , solo el
paso del tiempo mitigara el dolor de tú inexplicable partida . Al igual que
nosotros te esperábamos con tanta ilusión , con más si cabe te recibieron en
esa otra vida veras como era cierto lo
que contaba del abuelo Lisardo este en primera fila con sus manos grandotas
para cogerte fuerte tan llenas de amor mi papa igualito al tuyo emocionado llorando
con sus ojitos como los chorros de una fuente seguro que por tú nombre no te
llama siempre lo hacía con nosotros tú
no serias menos ese es su gran amor el resto estarán cuidándote como locos con discusiones entre sí, harán una auténtica competición,
temo te hagan un ángel consentido y mimoso, pero mi querida Valeria sé que no
los dejarás, serás nuestro ángel protector
consuelo e intercesor ante cualquier peligro; alguna vez oirás decir a
esta pobre abuela ¡tengo mucho enchufe la mi neña es la más lista ¡tendrás que reír
lo vas oír muy a menudo corazón no nos olvides, amor a pesar de la distancia en
realidad no es tanta te veo y hablo constante mente contigo, sé que escuchas
porque me siento aliviada. Seguramente te escribiré de vez en cuando para que
sepas cosas de Santianes de la familia en general.
Hoy
es un día triste cariño a pesar de sentirte cerca siempre estás conmigo.
Prometo
no apartarte ni un segundo de mi mente.
Prometo
que estarás conmigo hasta el último aliento.
Prometo
quererte sin límite.
Prometo
que serás mi niña querida eternamente.
Prometo
no llorar más estaré siempre alegre pensando en ti.
Prometo
poner toda la atención cuando me llames.
Prometo
no olvidar mientras viva esa carita de ángel.
Prometo
recomponer este cansado viejo y roto corazón, para seguir haciendo planes
juntas.
Un
beso muy grande mi querida bebetona Valeria.
Tu
abuela. Doris
 QUIEN ERES AMOR
QUIEN ERES AMOR
¡Quién
eres amor? Hay tantos adjetivos…todos válidos según a que nos
refiramos,
hermosos, preciosos con sentimientos sin fin……..
El nos espera en ese primer alo de vida esta
su primer visita nos marcará el camino.
Sin
duda alguna, la primera sorprendida es esa mama ¡Tanto amor que es imposible
Expresar¡
lo dice esa lágrima que recorre su
rostro.
Amor
incondicional, el abuelo el ser que no puede ni debe faltar en esta escena
estirando
sus brazos con esas manos agrietadas de tanto trabajo esperando que
lo
dejen acurrucar contra su pecho.
Así
se va desarrollando, mientras va pasando el tiempo viviendo un poco
ajenos
a este misterio.
Vivimos
travesuras de infancia, inquieta adolescencia, expectantes llegamos
a a la
juventud ¡este sentimiento mágico ¡nos hace estar atentos a todo cuanto sucede a nuestro alrededor, nos parece grandilocuente, misterioso; los compañeros de
colegio, amigos, confidentes, secretos del corazón que con fuerza empieza
a golpear nuestro pecho, como potro desbocado
esos primeros paseos
coqueteos los colores ¡qué bonitos! El atardecer
paisajes inolvidables
hasta
la lluvia nos parece diferente ¿Será el despertar del amor?
ese
primer amor nos trae a mal traer, sudores al recordarlo sofocos al
cruzárnoslo
tembleque de piernas al saludarnos tartamudez al pronunciar su
nombre.
¿Seguro
que es amor? Veamos un buen día en
apariencia como otro cualquiera
lo
sentimos diferente un encuentro fortuito
una presentación por algún
amigo
ó simplemente un cruce de miradas ¡salta la chispa!
A
partir de este momento nuestra vida ya
es otra no estamos seguros
de
nada y el desasosiego nos invade cuando
antes dormíamos a pierna
suelta
ahora sentimos ahogos despiertas despavorido en medio de la
noche
no puedes conciliar el sueño ¿qué me pasa? Nos preguntamos
después
de deliberar con nosotros mismos…… seriamente
como
un gusilúz se enciende una lucecita en nuestro ser entonces lo
vemos
claro.
¡Es
el amor! un sentimiento noble agradable bondadoso desprendido y
desinteresado.
¡Es
el amor! cuando al mirar a los ojos del
ser amado ves el amanecer atardecer
la
aurora boreal todo a la vez….
¡Es
el amor! cuando no tienes nunca que decir lo siento, perdona.
¡Es el amor! vernos reflejados en los ojos de
nuestro amado.
Más
aún es el amor!
Doris Alonso
 DESDE EL CORAZON
DESDE EL
CORAZON
Otoño
triste, tedioso ¡cada año me sorprendes más!
Cuando
pienso ya superada esta etapa, me asaltas como un ladrón en medio
de
la noche, me entristece siento fatigado este cansado y viejo corazón
languidece
mi rostro, el andar se vuelve perezoso, los colores se tornan color tierra
parecen
entregarse a su fín.
¡Cuántas
historias, alegrías, tristezas, desamores…….vienes a mi encuentro! a
rememorar
como reverdecidos laureles.
Nostalgia
de otoños anteriores, recuerdos que ya creíamos superados, pesadillas
que
carcomen el ser, malos sueños nocturnos vienen
a perturbar la calma de
noches
largas y frías, desasosiegan y destrozan mi alma, parecen visitas como
animas
en pena; un escalofrió recorre mi cuerpo, contengo la respiración
un
momento y pienso
¡Viene
a recordarme que todos somos mortales!
Doris Alonso
 A LA PATRONA 2011
Querida Madre:
Un año más venimos a celebrar contigo nuestra
Patrona, pasarán años, décadas y siglos, pero Solamente tú Madre tienes el
poder y amor infinito para que estos tus hijos sigan pidiendo tú protección cada
vez que salen a cumplir con su servicio
a los demás y tú como madre que pasó por tantos malos momentos en la vida
terrenal ¿quién mejor para entendernos? Escuchaste cosas feas, calumnias,
mentiras Injurias de tú hijo; perdonabas todo ¡con ese gran corazón! Eres mujer,
madre, esposa abnegada por eso te rendimos honores ¡a la mejor protectora mi
querida patrona! Como será de de grande tú amor, comprensión, dulzura que todos
te llaman a lo largo de su vida en el dolor, en peligro angustia y tormentos
del corazón ¡tú tan grande y sencilla viviendo en aquel taller lleno de serrín,
amabas sin milagros, reías, eras y hacías felices a todos. ¿Cómo no ibas a ser la madre de nuestro Salvador?
Se madre que me acompañas siempre, no puedo
dudarlo un momento, ni pensar que no es así , te haces notar me das confianza, además
recuerdo que tú hijo nos dijo que siempre estarías con nosotros con su rebaño y
nos lo explicó con una parábola preciosa.
Un pastor al caer la tarde se dio cuenta que
le faltaba un cordero y dejando al resto salió a buscarlo, lo encontró mal
herido entre unas zarzas, a merced del
enemigo lo sacaste, curaste sus heridas lo echaste a hombros y caminaste toda
la noche hasta ponerlo a salvo con el resto.
Querida Madre tú también lo haces con cada
uno de nosotros ¿quién le iba a enseñar
esto a un hijo, sino tú.
Madre hoy te quiero pedir por ese tú hijo y
nuestro querido compañero, que mal
herido cayó en una zarza, fuiste a por él, le ayudaste en su sufrimiento le
acompañaste lo velaste y consolaste
hasta ponerlo a salvo, gracias a ti hoy poco a poco se repone de sus heridas.
Gracias madre por tu ayuda, te aseguro que diario
me encomiendo a ti nunca té olvido por eso hoy te rendimos Honores querida Patrona,
danos tú bendición y que el próximo año nos volvamos todos a reunir.
“FELIZ DIA,
VIVA LA GUARDIA CIVIL”
 Lectura el dia de La Patrona de la G.C. 2010
Yo
creo madre, que estas entre estos hombre y mujeres buenos que viven con amor y abnegación
su profesión, no les importa la hora, situación, si llueve, nieva ó hace un sol
abrasador no piensan en su dolor ni pretextos para esquivar una mala
situación, su corazón siempre abierto dispuesto
a ayudar, compartir esos malos momentos
con el prójimo; en noches aciagas o días que no nos son propicios para ser
vividos, su presencia todo lo cambia los ánimos disposición a nuestra escucha, nos
hace recordar que si merece la pena seguir adelante por amargo que sea el trago
son muchos más los felices.
Madre imagínate como son de valientes, arriesgados tus hijos que en cualquier
momento están dispuestos! no se detienen ante ninguna dificultad¡ van raudos,
veloces decididos a solucionar situaciones de lo más insólitas ! eso con tu
ayuda madre¡ .Tu la viviste en tus días terrenales alguna vez nos olvidamos que
tú fuiste madre, esposa y como es lógico pasaste malos momentos angustia, como
aquella fría noche que hasta las estrellas parecían tiritar, sin un techo donde
te resguardar ! Qué lástima madre que no existiera nuestro Benemérito cuerpo
para poderte ayudar ¡ en una cueva con el calor de unos animales y muchos
nervios fuiste mama.
Esta situación tan embarazosa la resuelven a lo largo del año estos nobles
hijos; una noche tan fría que se hielan hasta los sentimientos, decide ponerse
en camino un bebe, sus papas atrapados en la nieve no saben qué hacer, de
pronto los destellos de una patrulla, se percatan de lo delicado del momento
,haciendo acopio de valor, les empiezan a dar ánimos, no te preocupes !estamos acostumbrados¡
esto no es nada, todo va salir bien ya verás es un momento, dice el guardia entre
dientes, menos mal que la oscuridad de la noche y la poca luz de la linterna
,no le permite ver el rostro desencajado de aquel improvisado partero; al
instante le dice el compañero !quítate el cordón de la bota, ya está aquí¡ .
Con gran asombro y amor infinito observan aquel pequeño ser !toma mi chaqueta
tapa a la mama no se enfrié¡ mientras el leve llanto del bebe para agradecerles
su esfuerzo y decirle que está muy bien, en aquel coche no había ni una mala
manta para mitigar la gélida noche , pero sus chaquetas les sirvió para
salir airosos de tan precioso momento.
En inundaciones, fuego o accidentes siempre aparecen estos hombres mujeres
dispuestos a jugarse la vida, por eso madre te elegimos nuestra
protectora-patrona que siempre velas por nosotros. ¿Que haríamos sin ti madre? Madre
ayúdanos, danos fuerzas para sortear todo obstáculo.
Poner amor en lugar de odio.
En la ofensa perdón.
En la discordia unión.
Ante el error verdad.
Ante la angustia esperanza.
Ante la oscuridad luz.
Ante la tristeza alegría.
¡Madre
bendice este cuerpo que como nuestra patrona solo tú sabes
hacer ¡ .
AYUDA A NUESTRA GUARDIA CIVIL, ESTA GRAN DESCONOCIDA.
"FELIZ DIA"
Leido en la misa de Noreña el dia de La Patrona 2010
Autora Doris
Autora: Doris, Pintado en exclusiva para el Cuartel de Noreña
Autora: Doris, Pintado en exclusiva para el Cuartel de Noreña
 Querido Cumpleaños
Querido
cumple años; eres mi mejor amigo, mi amor ¿Que sería de mí, sin tu compañía.
El
mejor día de mi vida fue aquél en que por primera vez nos encontramos ¡quedaste prendado
de mis morritos! Yo aún no me había fijado en ti, pero claro al ver que me seguías
día y noche pronto me enamore, mientras más años pasaban más te quería, a lo
largo de éste tiempo me enseñaste mucho, te lo debo todo.
Fuiste
paciente, protector, confidente; nunca te hacía caso, te daba igual seguías estoycaménte
mis caprichos, con buena cara y ojitos amorosos con tanta paciencia que me exacerbabas,
poco a poco me dí cuenta que eras lo mejor de mi vida, sin ti ¡ya ves….!
No
llegaría a ninguna parte, mis metas cortas, los sueños efímeros, el futuro
incierto ¡Te
adoro! Podría quitar todos los días del calendario el nuestro nunca….
Llenas
mi vida tus sueños son los míos, cuando pienso que un día te puedo perder me
estremezco, el corazón se entristece y mi alma llora.
Por
eso te mimo, cuido no quisiera darte un mal momento ¡nuestra vida está tan entrelazada…!
No sería posible vivir uno sin el otro ¡
Te
pregunto ¿porqué el día del cumple tiene tan mala fama ¿Siempre estás para animar,
dar una palmadita en la espalda en un momento de bajón, me ves guapa preciosa,
joven y radiante la mejor entre
todas…..así y todo ese día te detestan no se
puede entender, yo siempre te espero con mucha ilusión el año se me hace corto ¡Eres
tan increíble….adorable! no te puedo pedir más.
Yo
te diré como te veo atí y con qué te comparo; Eres mi coqueto y valioso collar de Perlas,
una tras de otra engarzada, diferentes todas
pero de mucho valor, si una se me extravía no descanso
día y noche hasta ordenarla en su sitio, no imaginas las veces que
las miro, las cojo entre mis manos y las acaricio con un amor infinito y es que
algo te
tengo que devolver tanto cuidarme tan
solícito conmigo ¡haces bien ¡ nos adoramos somos
inseparables.
Poco
a poco nos acercamos para hacer un viaje que sin duda será tan alegre como el de la llegada,
un caluroso día de agosto ¡tan sudoroso y nervioso me esperabas….! Sé que lo
harás fácil lo prepararas con mucho amor, té seguiré confiada como este largo camino
que ya tenemos muy conocido.
Hasta
el año próximo ¡amado amigo!
Doris Alonso
|
|
|
 |
|
|
|